El Cid abandona Vivar, cantar de Mío Cid
30.04.2014 22:26
De los sus ojos tan fuertemiente llorando
tornaba la cabeça, y estábalos catando.
Vio puertas abiertas, e uços sin cañados,
alcándaras vacías, sin pieles e sin mantos,
e sin falcones, e sin adtores mudados.
Sospiró mio Çid, ca mucho avié grandes cuidados.
Fabló mio Çid, bien e tan mesurado:
“Grado a ti, Señor padre, que estás en lo alto!
¡Esto me han vuelto míos enemigos malos!”
Allí piensan de aguijar, allí sueltan las riendas.
A la exida de Vivar hubieron la corneja diestra,
E entrando a Burgos hubiéronla siniestra.
Meçió mio Çid los hombros, y engrameó la tiesta
“¡Albricia, Alvar Fáñez, ca echados somos de la tierra,
mas a gran honra tornaremos a Castiella!”.
Ejercicio:
1. Reflexiona sobre la personalidad del Cid y los sentimientos que el autor nos muestra.
2. ¿Qué significa para el cid tener la corneja a la derecha y a la izquierda? ¿Cómo reacciona el Cid?